El director de Regression, Alejandro Amenabar habló con la revista Vanity Fair donde comentó sobre como eligio a Emma Watson y Ethan Hawke para la película. "¿Quién no querría trabajar con Emma Watson? Lo raro es que ella quisiera trabajar con nosotros. Ella buscaba un cambio de registro, le interesaba la propuesta, el personaje y quiero pensar que le interesaba trabajar conmigo. A veces te desgañitas intentando buscar un actor y otras es muy fácil conseguirlos. La mayoría del reparto son ingleses y canadienses, Ethan [Hawke] es la excepción. Me reuní con él en Nueva York, hablamos de Zodiac y me dijo que no sabía quién era. Yo le propuse plantear un personaje sin pasado, que percibas cómo es por cómo interactúa con los demás. Como en Todos los hombres del presidente, donde no sabíamos nada de los protagonistas y sin embargo los cazamos al vuelo. Y esa idea le sedujo, a través de gestos, miradas y la voz construye el personaje sin tener la carga literaria de quién es este tipo". Además de director, habló de durante el rodaje notó alguna diferencia de actitud entre los actores españoles y los de Hollywood. "No. Cuando llegas al rodaje todo se reduce a unas reglas que unos directores seguimos y otros no siguen en absoluto. En mi caso, al no ser mi lengua materna, lo último que voy a hacer es marcarle a Emma Watson cómo hablar y expresarse. Para mí hay una regla muy sencilla: el actor debe buscar y provocar. Yo le digo al actor lo que quiero que consiga del otro actor que tiene enfrente. Y por supuesto procuro tener un trato lo más cordial posible y tener el mismo respeto por el actor estrella y el último figurante al que dirijo. Por cierto, en esta película no podía hablar con los extras. El ayudante de dirección me dijo “si hablas con un extra se convierte en actor”, pensé que lo decía en sentido metafórico, pero no. Si le das una instrucción a un extra, después hay que firmar un contrato con él y pagarle más porque ahora es actor".
0 Comentarios