Entrevista Completa de Emma con la revista Fotogramas

DESTELLOS DE ESTRELLA NORMAL
Hablamos con Emma Watson, una actriz famosa que se aprovecha de ello; una embajadora de la ONU; una chica inteligente y tímida que empieza, ahora, su carrera como intérprete de primera línea mundial. Hermione, la amiga de Harry Potter, cada vez está más lejos.

Cuando hizo su primer papel, el de Hermione Granger, tenía 11 años. ¿Uno sabe tan pronto que quiere ser actor?
Y antes. En el colegio ya lo sabía, por eso me matricularon en uno en el que se hacía mucho teatro. Pero me ha costado muchos años decidirme. Hasta que fui a la Universidad, estudié y me gradué en el 2014 no tuve claro que era esto a lo que quería dedicarme. Quería estar segura.
¿Y está segura?
(Risas) Estoy segura.
Decidirse por hacer una película u otra no debe ser fácil... ¿en la universidad enseñan eso, a escoger?
¡Qué va! Pero lo deberían enseñar. Es uno de los momentos más estresantes de esta profesión. Hacer una película es un gran compromiso. Por lo que cuesta, por la gente que trabaje en ella, por tu carrera. Conseguir que un proyecto se convierta en una realidad es como un eclipse lunar. Es conseguir que las estrellas se alineen. Es como un pequeño milagro. Pero yo sigo mi instinto.

GANAR CONFIANZA

Un instinto que la ha llevado a rodar con Amenábar...
A la hora de decidirme por un papel, lo que mas valoro es el guión y el director. Supe que podía fiarme de Alejandro. Y no me he equivocado. Lo tiene todo muy claro.
¿Qué tipo de director es?
De los que escuchan a los actores y construyen junto a ti. Constantemente quería saber mi punto de vista. Un personaje lo tienes que vivir y hacer respirar tú. Cuando te dan demasiadas directrices, puedes llegar a no creértelo. Junto a él, Ethan Hawke y yo cambiamos partes del diálogo y redefinimos algún momento.
Desde que acabó la saga de Harry Potter, en 2011, ha sido muy selectiva. Cinco papeles ('Mi semana con Marilyn', 'Las ventajas de ser un marginado', 'The Bling Ring', 'Juerga hasta el fin', 'Noé') para el cine en cuatro años, y todos roles secundarios. ¿No le ofrecen papeles protagonistas o es muy selectiva?
Estaba estudiando, no tenía mucho tiempo. Por otro lado, siempre busco los papeles adecuados para mí, y hasta ahora me veía más en esos personajes no protagonistas. Estoy en un momento de exploración, de probar, experimentar nuevas cosas. Me estoy poniendo a prueba, estoy aprendiendo. Aunque parezca mentira, necesitaba ganar confianza en mí misma. Ahora estoy haciendo la transición a papeles más importantes, papeles protagonistas, con más carácter, como en The Circle, junto a Tom Hanks, y Colonia, con Daniel Brühl. La responsabilidad va a ser mayor. Se necesitan otras aptitudes, pero estoy preparada.
¿Hace pruebas de casting?
En el caso de Regresión, no. Alejandro vio que podía hacer el papel y no tuve que pasar por más pruebas. Pero normalmente sí las hago. Y creo que es bueno. Si al final consigues el papel, sabes que te lo has ganado. Sabes que eres la única persona que podía hacerlo, y eso te da mucha confianza. Para Noé (Darren Aronofsky, 2013) hice casting. Y tuve que pasar pruebas de canto para la película que acabo de rodar, La Bella y la Bestia (que dirige Bill Condon, con Dan Stevens y Ewan McGregor).
¿No estudió canto en la escuela?
Sí, pero hacía muchísimo que no practicaba. Cantar da miedo, respeto. Te hace sentir muy vulnerable. Pero pasé la prueba, y lo he disfrutado mucho.

SER FAMOSA

Parece que esté hablando con una actriz novel, pero usted es una mujer famosa, admirada, reconocida. ¿El éxito le da confianza o la hace sentir vulnerable?
Intento definirme en base a lo que soy, y no en base a lo que opinan de mí. Siempre intento pensar que he dado lo mejor de mí, aunque sé que no siempre lo conseguiré. Al final del día me gusta mirarme al espejo y sentirme bien, saber que lo he intentado. Procuro no darle mucha importancia a los inputs externos.
Deducimos que ser actriz también le ayuda a entenderse como ser humano.
Aprendo mucho de mi trabajo. Gracias a él, soy una persona con una mente abierta.
Una persona con una mente abierta y mundialmente conocida. ¿Cómo es ser famosa?
(Risa nerviosa) Estoy segura de que es como te lo imaginas, a veces mucho menos glamouroso de lo que la gente se cree.
Yo no veo la parte glamourosa, creo que debe ser muy duro...
Mmmm... Es interesante. Como todo en la vida tiene cosas buenas, y otras bastante complejas.
¿Le ayudó ser famosa a crear su personaje de 'The Bling Ring' (Sofia Coppola, 2012)?
No, pero me dio una interesante percepción de la fama. Me di cuenta de que necesitaba olvidar esa sensación diaria y verlo desde una perspectiva diferente.
¿Esa nueva perspectiva puede tener algo que ver con ser Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres, colaborar en ONG de medioambiente (como People Tree o Global Green), o de ayuda a África como CAMFED…? ¿Es su manera de darle la vuelta a las complejidades de ser tan popular?
Es que quizás mi gran mi papel sea este. Me aprovecho de la atención que genero para poner el foco en cosas que no son yo, cosas más importantes. No hay nada súper fascinante en mí. Hay muchas otras cosas interesantes que suceden más allá de mi persona.
¿Qué más le aporta su labor de ayuda a los demás?
Me ayuda a utilizar otra parte de mi cerebro. Una es muy creativa, esta es mas racional. Me gusta el equilibrio de las dos. Funciona bien.
¿Ha pensado en dedicarse a la política en el futuro?
Me gusta trabajar en diferentes partes del mundo. Si hubiera un tema muy específico por el que luchar, quizás si me involucraría, pero como lo estoy haciendo ahora desde la ONU. La política no entra en mis planes.

MUCHO MÁS ALLÁ DE HARRY POTTER

Dicen que es muy inteligente. ¿Eso intimida o halaga?
(Risas)¡Halaga! Aunque de vez en cuando diga algunas cosas estúpidas.
Gran discurso el que escribió y defendió en la ONU en el marco de la campaña HeForShe.
Gracias. Pertenecer a la ONU es un gran honor, y la campaña HeForShe muy necesaria para la igualdad de género.
¿Alguna vez ha pensado en escribir un guión con el personaje perfecto para usted?
Me defiendo bien escribiendo no ficción, pero no tanto en la escritura creativa.
Podría rodar documentales...
Buena idea, pero no tengo tiempo. Entre mi trabajo como actriz y en la ONU, no doy para más.
O producir. ¿Es verdad que va a volver a trabajar junto a David Hayman (productor de 'Harry Potter') en la adaptación de la novela de Erika Johansen, 'The Queen of the Tearling'?
Es un gran proyecto, centrado en un mundo distópico después de un gran desastre medioambiental. Queda un largo recorrido para que se materialice, pero, lo haga o no, lo que sí le aseguro es que David y yo produciremos algo juntos en un futuro.
¿Y qué nos dice de volver a trabajar con Stephen Chbosky, director 'Las ventajas de ser un marginado' (2012), una película, por cierto, de culto, una cinta generacional?
Definitivamente sí. Es un gran tipo, y muy inteligente. Es un amigo. Su novela, y su guión, deLas ventajas de ser un marginado,me tocó. Contaba algo muy cercano a mi propia experiencia. Aunque mi vida fuera muy distinta, me identifiqué con los sentimientos, con las tribulaciones de esa edad, con su verdad.
Por su pequeño pero divertidísimo papel en 'Juerga hasta el fin' (Evan Goldberg y Seth Rogen, 2013) parece que debe tener muy buena relación con otras estrellas. ¿Suele salir con actores, sean de Hollywood o no?
La mayoría de mis amigos son de la universidad. No me suelo mover en la escena de los famosos.
¿Conoce a Eddie Redmayne más allá de haber trabajado con él en 'Mi semana con Marilyn'(Simon Curtis, 2011)? ¿Ha hablado con él sobre 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos', la nueva película sobre un original literario de J.K. Rowling, que ha dirigido David Yates y donde Redmayne tiene uno de los personajes principales?
Conozco a Eddie, sí. Me hizo algunas preguntas, pero no profundizamos. Va a ser un proyecto muy diferente, y estoy segura que será alucinante.
¿No hablaron largo y tendido? Usted es una de las personas más expertas en Harry Potter, aunque debe estar cansada de hablar de esta saga y de sus mágicos universos...
No (sin risa, ni sonrisa aparente). 

Publicar un comentario

1 Comentarios